Cerrar [ X ]
Archivo del Blog

Gobierno premia a desarrolladores de aplicaciones

jegoyalu
Publicado por: jegoyalu
Fecha: 07/15/2013
COMPARTE ESTE ARTÍCULO
12 de julio 2013

Generaron soluciones para una serie de retos que tienen las agencias públicas usando datos liberados por el gobierno.

Giovanni Collazo, KyteLabs y JegoYalu.
Giovanni Collazo, KyteLabs y JegoYalu. Crédito: Juan Alicea/ El Nuevo Día


Por Marie Custodio Collazo

Tres grupos de programadores fueron reconocidos hoy por las aplicaciones que desarrollaron durante el Hackers Boot Camp que se llevó a cabo en la cumbre de tecnología que organizó el gobierno a principios de junio.

El plan original era premiar a los ganadores el mismo día del evento, pero la acogida de la comunidad de tecnología fue tal que se registraron 220 programadores y produjeron 25 aplicaciones lo cual retrasó el proceso de evaluación de las mismas. El objetivo del evento era generar soluciones para una serie de retos que tienen las agencias públicas utilizando datos liberados por el gobierno.

El proceso de selección de las soluciones más sobresalientes se baso una puntuación del 1 al 5 en los niveles y categorías de innovación, impacto gobierno a ciudadano, impacto gobierno a gobierno e impacto gobierno a negocio, explicó Giancarlo González, principal oficial de informática del gobierno de Puerto Rico.

La aplicación que obtuvo la puntuación más alta fue DigiDocs, creada por Ramón González, Angel Viera y Jonathan González de la empresa emergente Kytelabs. La misma consta de un sistema para crear formularios que les permita a las agencias generar contratos de forma ágil, así como firmarlos utilizando un teléfono inteligente. Esto debe acelerar la aprobación de contratos, a la vez que provee una plataforma para análisis de datos porque los mismos se guardan de forma automática.

Jefferson González y Yaritza Luyando de JegoYalu.
Jefferson González y Yaritza Luyando de JegoYalu. Crédito: Juan Alicea/ El Nuevo Día

Las otras dos soluciones premiadas empataron en los puntos. Estas fueron: SIRDE, una aplicación Web/Móvil de reporte y monitoreo de deficiencias en las carreteras, creada por Jefferson González, Yaritza Luyando y Omar Soto; y GovReview, una plataforma que permite que los ciudadanos provean una evaluación del servicio ofrecido por empleados públicos, desarrollada por Jose Irizarry y Giovanni Collazo.


Aplicación SIRDE por JegoYalu

Fuente: El Nuevo Día
Software & Solutions Developer
Graphic Designer / Digital Consultant
Aceptamos: ATH Móvil Venmo Bank Deposit / ACH Cheque Visa MasterCard Discover American Express Paypal